Tapa: Siempre la misma
Etapa. Nunca pasa de moda
Estrato… De balada pop
La ‘atemporalidad’ marca esta canción. ¿En qué planeta sucedió? ¿Fue en Urano? ¿En Venus? ¿En Marte? Probablemente haya hecho un recorrido por todo el Sistema Solar y en cada parada donde se me gripaba el motor esta canción estaba de fondo para tratar de ayudarme a arreglarlo, o al menos a tener más fuerzas para continuar con la reparación mientras continuaba mi tránsito de sapiencia y aprendizaje de Príncipe a Rey. Demasiadas cosas envuelven a esta canción como para enmarcarla en un género concreto. Cuando has tenido más vidas que un felino te encuentras con el resultado de que esas canciones forman parte de momentos concretos. Siempre coinciden con desiertos, con montañas tan altas que el oxígeno (cuando has optado por ese gas), no alcanzas a respirarlo. En condiciones difíciles, vaya, no tanto extremas, pero sí complejas. Es posible incluso que el líquido elemento que mana de uno mismo sea visible en pequeñas grandes dosis, pero no necesariamente, ha dependido del planeta y de la circunstancia, y, evidentemente, del grado de griposidad del vehículo donde viajaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario