Enseñándome ética

Que la prensa deportiva es algo así como la peor bazofia periodística que se puede leer, no es un secreto. Y lo digo yo que he trabajado años y años dentro de esa mierda, pero hoy quiero emular a uno de los mejores programas de todos los tiempos, la primera etapa de CQC, cuando Juanjo Caballero a modo sarcástico hacía el “curso de ética periodística”, y es por eso por lo que quiero rescatarlo. Aunque yo no soy el más adecuado para eso, por lo menos me divierto, y seguro que no soy tan mal intencionado como algunos directores de periódicos.

 

Por ser la primera vez, empezaré con el diario “Marca”, que ayer titulaba en la portada: “Estás despedido, Manolo”, en referencia al entrenador del Real Madrid. Contundente el titular. Tal vez demasiado, fruto de la chabacanería que desde hace ya muchos años demuestra este rotativo madrileño que tiene una línea editorial cada vez más amarilla y menos rigurosa. Despistado me hallo muchas veces ante las portadas que dan para tratar de ser “equitativos” o “ecuánimes” con la información deportiva. Si de lo que realmente se trataba era de dar información veraz y tal vez un poco mordaz podrían haber titulado: “El Barça, campeón de liga, el Madrid, más blanco que nunca”. Pero si lo que querían era ser claros, concisos, ¿Por qué nos vamos a morder la lengua? Podrían haber titulado sin tapujos y sin vergüenza (que poca ya le queda): “Pellegrini, vete a la puta calle y no vuelvas más”

. pellegrini

Desde esta primera lección de ‘ética periodística’ recomendamos encarecidamente el segundo titular esperando, con pocas esperanzas, que esto haya servido para provocar la sonrisa y la didáctica correcta en este mundo salvaje del periodismo.

“El Barça, campeón de liga, el Madrid, más blanco que nunca”

 

Pero seguimos analizando un poco la prensa nacional en una nueva edición de la emulación del viejo y sarcástico curso de ‘ética periodística’ made in CQC. En este segundo curso de ética periodística volvemos a rescatar un titular de ayer del diario El Mundo, en que decía: “La nueva Miss EEUU es de origen árabe y musulmana”. Bien, este titular es un tanto pretencioso y busca algo más allá de lo que realmente es noticia. Porque vamos a ver, ¿qué más dará si es blanca, negra, cristiana, budista o musulmana? Esto lo que nos incita es a cierta xenofobia y sobre todo una persecución hacia esa opción religiosa. Algo más ambiguo y claro, menos interesante tal vez, pero sobre todo riguroso hubiese sido un titular más al estilo de la vieja usanza tal como: “La nueva Miss EEUU ya ejerce como la más bella”.

miss

Ya puestos, si El Mundo lo que pretendía era criminalizar en su titular, podría haber sacado pecho y haber titulado: “¡¡La nueva Miss EEUU es familia de Osama Bin Laden!!”. En fin, este titular seguro que dejaba las cosas más claras, pero tampoco le echemos la culpa al rotativo, ya que es una costumbre muy extendida la de dar a entender segundas cosas en un titular. Así las cosas, desde este carismático y afable curso de ‘ética periodística’ recomendamos el titular más informativo.

“La nueva Miss EEUU ya ejerce como la más bella”

 

Hemos cogido carrerilla y dentro del equipo de ‘ética periodística’ seguimos de momento con ganas para perseguir aquellas apuestas arriesgadas y poco adecuadas de los medios de comunicación escrita. Es muy habitual que los periódicos transmitan alarmismo en sus titulares y más en este mundo en el que vivimos y particularmente este 2010 lleno de catástrofes naturales. Ayer el diario “El País” titulaba así: “El petróleo del vertido de BP puede llegar a la corriente del Golfo”. Un titular así llama la atención sobre todo por la hipótesis escasamente demostrada sino en modelos científicos que podrían ser realidad o no. Para no generar alarmismos innecesarios toda vez que se trata de posibilidades como tantas otras que aún no se ha producido y en periodismo lo que no ha ocurrido, no es noticia, proponemos un titular más acertado como “El vertido petrolero de BP avanza lentamente hacia la costa de Florida”.

 Golfo_de_Mexico

Si El País lo que pretendía era vivir en una fantasía disparatada podrían haber hecho un mayor esfuerzo en su ya de por si cuestionable forma de alarmar y atreverse con titulares como: “Por culpa de los americanos Europa se sumirá en una marea negra”. De esta forma seguro que quedaría claro lo que realmente pretende sin empaques, siendo valientes.

 

Desde este curso de ética periodística proponemos pues, el segundo titular, esperando que sea de alguna utilidad para el ciudadano que no fenezca de un ataque de ansiedad ante la costa galesa esperando una hipotética marea negra.

“El vertido petrolero de BP avanza lentamente hacia la costa de Florida”

 

Hasta una próxima entrega, tengan una feliz semana.

4 comentarios:

  1. Muy buena esta sección y que rule el CQC de la primera etapa.
    “Estás despedido, Manolo” vaya me pensé que era para Manolo Lama, por lo del vagabundo.
    Pos a la miss EEUU yo..... ya sabes como sigue, jejejeej.

    ResponderEliminar
  2. Mira tú por donde, ya que echaron a Paco González, la portada bien podría haber sido una indirecta hacia Manolo Lama, ya que es de la competencia. No se me había ocurrido, y después del incidente con el indigente, también lo podrían haber suspendido de empleo y sueldo por "graciosillo". A otros por mucho menos de eso los han despedido. Si es que el mundo del deporte es lo peor de lo peor.
    Lo de la Miss EEUU, sí, ya sé cómo sigue, guarrote.
    Me alegro de que te haya gustado. La verdad es que me lo pasé realmente bien haciéndolo. Me divertí mucho. Hubiese puesto algo de El Día, pero no hubiese tenido blog para comentar la jugada sólo con la portada del "Gran" de Gran Canaria.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Will te felicito!
    Me ha encantado esta entrada. Es genial, en serio, Había leído estas noticias. Por ejemplo lo del Madrid más blanco que nunca...xD en fin y lo de la miss lo vi hoy en el informativo de Antena3 y sí dijeron algo así como que podía estar relacionada con una banda terrorista...lo dijeron sin muchos remordimientos la verdad, de forma directa..

    Lo de BP...pues eso que hay que utilizar mejor el lenguaje y decir lo que hay y no lo que puede ser...rumores y esa clase de especulaciones.

    Muy bueno!

    ResponderEliminar
  4. Caramba, carambolas. Recórcholis. Qué triunfito he tenido, jejejeje. Pues nada, muchas gracias por tu felicitación. Me has ruborizado. Lo hice un poco sin pretensión alguna, puede que aún recuerde algo de mi etapa periodística. Pero en fin, sólo trataba de reírme un poco de la prensa y rememorar ciertas cosas. Estas cosas si no se hacen en plan distendido, puede llegar a ser muy cargante porque es tal la desvergüenza de los medios. Lo que más me carga es la utilización de los tiempos condicionales como "podría". La noticia es noticia cuando sucede... pero hoy vivimos casi de hipótesis. Pero lo dicho, que yo no soy quien para decir estas cosas, si acaso tú. Yo no soy estudiado ni nada por el estilo, así que, tú, por ejemplo, está en tu derecho de tacharme o recriminarme. En cualquier caso, lo dicho, muchas y sinceras gracias.

    ResponderEliminar