En la tranquilidad de la noche, y con cierto insomnio, sabes que sabes cosas que se te habían olvidado. ¡Qué cabeza la mía! –piensas para tí-. Que las mejores luces aparecen cuando oscurece. Ya lo decía una comentarista hace poco –Ana- y le doy toda la razón porque es lo que es, muchas veces la noche ayuda a ver las cosas como se han de ver…a oscuras. Porque a ciegas se ve mejor que con los ojos abiertos. Y bueno, hablemos de música y las cositas que tienen detrás…
Bajo el intenso calor se me ocurrieron varias historias que no he podido plasmar en un papel, y de fondo, comenzó a sonar esta canción del último disco de estos artistas. No pude escribirlas, pero en cambio, comencé a vivirlas mientras conducía. Comencé a soñar sin darme cuenta de que no estaba allí, sino aquí. Qué fácil es ponerse a imaginar cosas…
No hace mucho dediqué esta canción. Hoy la rescato porque en verdad, y hasta el día de hoy, es mi canción de 2010, sin lugar a dudas. Descubrir este grupo y esta canción ha sido grande. Estoy seguro de que algún día pueda verlos en directos, ¿Quizá este verano en Madrid? Adoro esta canción, estoy absolutamente enamorado de la melodía, de cómo tocan la guitarra, de los gestos, de los cambios de tono, de su letra, de lo que me inspira, de lo que me recuerda (muchas cosas y alguna que otra persona). Esta canción es… es que es mucho para mí.
Hace unos días en un blog escuche canciones que me elevaron la lívido de mi alma musical. Fue tal la emoción que me arrojé y por primera vez me atreví a comentar –sí, a veces soy tímido-. Esa osadía insólita hizo que ganara una comentarista de lujo. Muy poco después pensé en esta canción y me recordó a ese blog –Ana, te nombro ya por duplicado-. Y me trae algún que otro recuerdillo que está bien, pero sobre todo hace sacar mi lado más... (a buen entendedor…)
Bueno, va, que estamos de repeticiones, pero es que también sonó en el coche y al llegar al pueblo de El Sauzal, sentí algo así como un empujón de esos rebeldes en los que te dan ganas de coger tu moto (que no tengo), el casco (que tampoco tengo), la chupa de cuero (que sí tengo) con los vaqueros ajustados (que también poseo) –50% del pack- y volar por cualquier carretera que se pierda en el horizonte y pasar totalmente de reglas, de normas, de lo que la sociedad cree que es correcto. Parando, eso sí, cada un par de cientos de kilómetros para escribir todo lo que ha dibujado mi cabeza. En definitiva, ayudó a que el rebelde sin causa que habita en mí, volviera a recobrar esa mirada jactanciosa, que a casi nadie gusta, pero que a mí, me motiva.
Estrellas fugaces
Extracto de algo que escribí hace algunas semanas a alguien a quien puedo decir abiertamente y sin empaques, te quiero.
“…Vivo en una adolescencia eterna, entre la inmadurez, el egoísmo y la verdad falsa que mejor me calce. Con ello, conquistas y amores que son como estrellas fugaces, brillantes al principio, con un recorrido espectacular, pero al final difuminadas y desaparecidas en el camino. Escribo historias de las estrellas con las que bien podría formar todo un universo de luces, bonito, incluso tal vez logre llenar mi bagaje sentimental con un buen curriculum. Más, todo eso, al final, cuando no tenga realidad que echarme a la cara, dejarán claro que sus huellas habrán sido tan exiguas como las dejadas en una playa durante la bajamar. Esas huellas desaparecen y sólo te acuerdas del momento en el que escribiste algo en esa arena mientras esbozabas el dibujo fugaz de lo que bien podría haber sido un planeta, y no fue sino otra ilusión más”.
Y por último, hoy os regalo más sonrisas. No mías, sino de los que me han hecho sonreír alguna vez estos últimos tiempos. Os deseo buena noche, o buen día, o en general, que sean buenas las próximas horas.
Con el post anterior pensaba que ibas a cerrar el blog, que alegría que sigue vivo!!!.
ResponderEliminarBuenísima selección musical, la de antílopez es fantástica uno de esos grupos que hay que poner en el concurso eh!. Te dejo una a la que estoy enganchado desde que pusistes la de Roca Forestal que tanto cantamos en BCN, otro clásico de loquillo que siempre viene bien recordar http://www.youtube.com/watch?v=MgzRenV78O0
Hay algunas sonrisas repes no?
Angel
ResponderEliminarOye, curioso, esta semana también había escuchado esa canción que me pusiste. He estado musicalmente muy rebelde. Me encanta. Me siento un poco así más o menos: “Feo, fuerte y formal”, pero no me importa, acepto lo que soy y orgulloso de serlo. Pero le tengo absoluta debilidad a la versión en vivo de Cadillac solitario. Uy, el Concurso Musical, no lo tengo nada preparado. Voy a volver a quedar último, pero más vale último y pasarlo en grande que primero y que sea un bodrio. Desde este año Loquillo, Barcelona y la roca forestal van a estar eternamente unidas a los hechos acaecidos el día de autos: Pirineo, frío, agotamiento, amigos y risas. INOLVIDABLE. Oye, menudo tiquismiquis estás hecho, no hay sonrisas repetidas, hay personas repetidas, no sonrisas, porque sabes que no siempre tenemos las mismas sonrisas.
Exagerado que eres a veces. ¿Cerrar el blog? Tsss, jajajajajajaja. Me explico fatal por lo que veo.
jajaja. Eso, eso personas repetidas, no sonrisas, es que hay mínimo tres inconfundibles. (es cosa mía o sale silverito?)
ResponderEliminarEs que hacía años que no me ponía a escuchar al Loquillo de antes, y desde Barcelona estoy enganchado, cadillac solitario uff, y hace un momento que me ha dejado aquí tirado en la ladera del Tibidabo... (nos faltó esa cuando fuimos de pateo).
Chacho, no se te escapa una, ¿eh? Afirmo positivamente en que efectivamente estás en lo cierto. Veo que tienes bien estudiados los morritos de Silverito. Eres sospechoso del delito, lo sabes, ¿no? NO me extraña, vas fomentando por ahí lo del final gay de Casablanca... Ahí dejo caer eso. Qué tendencias las tuyas, jajajaja -es broma-. Pues sí, se nos escapó el Cadillac allá arriba en el Tibidabo. Dios, menuda subida de mierda, con esos calores del mediodía, y viendo volar lentamente y en círculos ese avioncito rojo gigante inolvidable. Y nosotros buscando la fórmula de llegar a la cima de aquel sitio extraño. Qué recuerdos¡¡ Algún día me gustaría volver al Tibidabo, pero montado en unas ruedas y poder disfrutar de verdad sin el agotamiento de entonces. Lo del Tibidabo fue mucho.
ResponderEliminarSiempre nos quedará el Loco, siempre nos quedará el Cadillac...siempre nos quedará Barcelona. -Sin símiles cinéfilos, please-. En el colage conoces concretamente a seis personas. Algunas muy conocidas y otras porque las has visto subidas a un escenario... "Y hasta ahí puedo leer"
Aviso: Comentario popurri.
ResponderEliminarAinssss Loquillo!! Me encanta ese gran hombre!
Que gustito da leer un "Chacho" en la blogsfera!
El final gay de Casablanca está clarísimo, que le policia se pega toda la película poniéndole ojitos a Rick.
Pues me pasa a mí al contrario que con estos calores se me están quemando las neuronas...la verdad que no tengo ganas de ná y lo peor el estudio :S... Pero ahora mientras descanso un poquitito me ha encantado escuchar las canciones que has puesto. Oye y parece que hemos coincidido todos con Loquillo xd yo también estoy escuchando canciones suyas.
ResponderEliminarLas sonrisas que alegría dan! Muchos besos!!
Caótica. Por pasos.
ResponderEliminarLoquillo... cuántas historias me recuerda, cuántos veranos, otoños, cuántas vidas he vivido con Loquillo. Cuántas cervezas a media luz en esos bares laguneros... Y qué chulería se gastaba el tío antes. "Venga, que son pocos y cobardes..."
Da gusto que alguien me reconozca el valor del Chacho, pues aunque no lo saque a relucir, tengo mi rollito canario. Vale, light y todo lo que quieras, pero canario. Y no me tires de la lengua... porque te la saco aquí mismo... la lengua, digo.
Osea (sin pijismo), no, no y no. Osea (replay), es que no¡¡. ¿Final gay de Casablanca? No joe. Oye que llevo más de cinco años con la recurrente discusión amistosa con aquí mi amigo Ángel -el de los comentarios precedentes- acerca de eso. Cuidado, no tengo nada en contra del 'gaysmo' (puntapié al diccionary), todo lo contario... pero hombre nooo. Final gay no, está clarísimo que Rick la ama y por eso la deja marchar, porque desea lo mejor y lo mejor para ella es que salga de Casablanca. ALTRUISMO AMOROSO, POR DIOS¡¡¡ Caótica no me hagas esto, que le vas a dar alas a Ángel...Yo no digo, por otra parte, y ahora abriendo un poco mi opinión, que el poli gavacho no le bailara el ojito con Rick, pero lo siento, me niego a dudar nunca jamás en la vida de Humphry Bogard. Se me caería un mito. Caótica, no me busques las cosquillas, ¿eh? (todo de buen rollo)
Virginia.
ResponderEliminarCon la música soy un laberinto, casi nunca me encuentro. Loquillo y el rock and roll ahora me pegan -y no duele- pero mi debilidad es para la de Antílopez. Son de esas obsesiones absurdas para seguir reviviendo algo que comenzaste a vivir con esa canción de fondo y más de fondo o de superficie, la persona que lo generó. Cúbrete de estos calores que sino, no llegamos vivos a los exámenes.
Ay Gea con eso de comentarista de lujo me has puesto colorada, jaja, si hace tres o cuatro post que nos conocemos, por así decirlo. Pero me siento muy halagada, no eres el único vergonzoso.
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo, las mejores historias, las mejores canciones siempre aparecen cuando voy conduciendo, rumbo a alguna parte, ¿por qué será? Dentro de ese habitáculo con ruedas es donde mas vivo la música, la grito, la siento, me divierto, es el poder de la música, hace sentirnos muy bien, tanto como para elevar la lívido del alma musical de cualquiera, es increíble.
Ay como añoro mi moto de la adolescencia, me recuerda aquellas tardes casi peligrosas con el viento en la cara y esa sonrisa rebelde, jaja. Con el calor que hace apetece circular con la moto, sobre todo cerca del mar, con esa brisa fresquita.
¡como me gustan los Antilopez, que buenos, que caras! Fíjate tu blog me los ha dado a conocer, que bien...
¿Final gay en Casablanca? ¿le cambió el gusto a Rick por el despecho o qué? Además el poli gavacho le ponía ojitos a todo lo que se moviera, me da a mí que con eso de los visados se pasaba por la piedra a todo el y la que pudiera.
Besos
:D
Ana. Ves tú, tenías que llegar tú para poner cordura. El rollo gay de Casablanca era el gavacho de la gorrita de cuestionable gusto, claro que síí. Rick nunca se iría a la acera de enfrente. Has dado con el clavo.
ResponderEliminarjjajajaja cada vez somos más los que pensamos que el final tiene un regustillo gay. Caótica y Ana gracias por darme la razón, ha sido una lucha infatigable durante todos estos años, pero todo tiene sus frutos y ya era hora de recogerlos... 3 contra 1 (chincha rabiña) XD
ResponderEliminarAl final, aunque me duela por Humprey, se va con el gavacho, se toman un whisky mientras uno le vuelve a decir a Sam en el café, que la toque de nuevo.....y bueno se monta una que no veas, el peor de todo el francés como dice Ana no quitaba ojo a todo lo que se movía.
No te cabrees hombre que el final está más que entendido, Rick nunca se iría a la acera de enfrete,.....porque ya estaba en ella jajajaj.
Bueno ya dije bastantes gilipolleces por hoy. Pero hay que ver cómo se ha pasado la conversación de un blog a otro como si nada
Chau!!
Ángel. Bota, bota, en tu culo explota.
ResponderEliminar...Y eso es todo lo que tengo que decir sobre este asunto.
Aclaro mi visión de "final gay de Casablanca", que me da que no es la misma que la visión de tu amigo Angle (hola Ángel). Nunca he dudado de la absoluta heterosexualidad de Rick (aunque torres más altas han caído, te lo aseguro), ni de su altruismo amoroso... (hubiera sido muy capullo por su parte permitir que se dejara llevar por la euforia inicial del reencuentro y se quedara con él en Casablanca). El final gay lo digo por las intenciones del poli gavacho, que le pone ojitos a Rick y le ofrece conseguirle un visado para mandarse a mudar, y a sabes como se lo quería cobrar...
ResponderEliminarCaótica. Qué risas. Ahora me imagino cayéndose la torre de Bogard...
ResponderEliminarPpfff me has hecho caer en un desasosegado escepticismo. Tengo que pensar y volver a ver Casablanca. Espero no tener que acabar dándole la razón a ninguno y reafirmarme en mi opinión. Si al verla la cambio, no te preocupes...nunca la sabréis ;-)
Ángel. Siento las palabrotas, ya sabes que es todo bromas.
Pero a todas estas, creo que yo había comenzado a hablar en este post de música... qué cosas... Y eso que yo de cine no sé apenas...
Caótica lo dijo (Hola también a tí Caótica!) el final gay es por el poli que se pega mirándole el culo a Rick toda la película y cuando vió que no se marchó con Ingrid en el avión pensó: "mira tú la boba esta, aquí lo deja solito y conmigo. Espérame Ricky, dios que culamen para tan poca altura grrrr!!!"
ResponderEliminarYa no digo más, ahora mismo me pongo la peli y ver si no es la imaginación que me pierde jejejejejejej.
Si tal cuando se llene la bandeja de comentarios de tu blog, seguimos en el mío y así llenamos 3 blogs con el mismo tema.
Saludos cordiaalesss!!
Ángel. Te has colao ahí un poco, ¿eh? Va, mi niño, va. Ya, ¿eh?...
ResponderEliminarEste tema no acabará nunca. Es más, no deseo acabarlo, aunque mejor dejamos para otro momento. Tregua, ¿vale?